El error de comprar una réflex

Con ese título puedo parecer un poco drástico, será mejor que me explique.

Hace unos días, en un centro comercial buscando un monitor por la sección de electrónica escucho a una persona gritando en la cabecera del pasillo, al acercarme veo como un cliente le grita al empleado diciendo que la cámara que le ha vendido no funciona bien, que las fotos salen desenfocadas, que tarda mucho en disparar y no sé cuantas quejas más, hay que decir que la empleada aguantaba estoicamente los gritos, al acercarme más veo que el cliente tiene en su mano una réflex  de gama básica (da igual la marca) y entiendo por sus quejas que cuando quiere hacer una foto la cámara tiene que enfocar y tarda mucho, que a veces enfoca al fondo en lugar de a la persona, que otras salen muy claras o muy oscuras, en resumen y a mi entender, no tenía ni idea de fotografía y mucho menos de lo que implica una cámara réflex.

Veo que hay una moda en auge de comprar cámaras réflex, antes la gente compraba una compacta y hacia fotos de recuerdo magnificas e incluso fotos artísticas dignas de admiración, aunque algunas compactas permiten ajustes manuales, la mayoría de la gente las usa de forma completamente automática, muchas de estas personas pensaran «si con la compacta hago estas fotos, con una cámara más buena me voy a convertir en un fotógrafo profesional» y que hace, va al primer sitio que tiene a mano y le venden una cámara réflex de última generación, con ajustes para todo, con los 2 objetivos que trae el kit, quizás un trípode y no sé cuantas cosas más.

Ya está ese usuario en su casa y abre la caja, lo primero un manual de 200 páginas, con suerte empieza a leer y se encuentra con cosas como; velocidad de obturación, sensibilidad, diafragma, profundidad de campo, modo prioridad a la apertura, etc. y seguro que piensa, mejor lo dejo para otro día ahora me voy con mi súper cámara a hacer fotos de profesional, después de 2 días termina gritándole al que se la ha vendido porque la cámara no funciona.

Creo que solo puedo dar un consejo, si no sabes nada de fotografía no te compres una réflex a la ligera, infórmate, pregunta, piensa que vas a hacer con la cámara, en resumen reflexiona antes de comprar

Y si ya estás decidido, ve a algún establecimiento que de verdad te aconsejen cual será la mejor opción para tu nivel e intereses y aprende, lee, pide consejos a quien sepa, haz muchas fotos y estudia por qué han salido mal y también por qué han salido bien, pero por favor no le des voces al que te la ha vendido, lo más probable es que no sepas manejar correctamente la réflex, acuérdate «no es una compacta» no se trata solo de apretar el botón y que la cámara haga el resto.

Seguro que cuando la entiendas disfrutarás como el que más y harás fotos cada vez mejores.

Nuevo hosting

Acabo de hacer el cambio a un nuevo hosting, realmente a un hosting, esta página siempre ha estado alojada en un servidor de mi casa con conexión ADSL, espero que el todo funcione correctamente y si no es así decídmelo para corregirlo.

Quiero aprovechar el cambio para darle un poco más de vida al blog, últimamente lo tengo bastante abandonado, sobre todo por falta de tiempo, espero poder hacer publicaciones más continuadas.

Calibración de la pantalla

Habitualmente trabajo con dos pantallas, en una tengo la imagen con la que estoy trabajando y en la otra las miniaturas o menús en función del programa que tenga abierto, cuando ponía una imagen entre una pantalla y otra la diferencia entre las dos mitades era enorme en cuanto a reproducción de los colores y apreciables en luminosidad, por lo que continuamente estaba haciendo ajustes, tanto en las pantallas como en las curvas de la tarjeta gráfica, pero nunca he conseguido unos resultados correctos.

Continuar leyendo «Calibración de la pantalla»

III Maratón Fotográfico Ciudad de Málaga

El pasado sábado 24 de Abril se celebró la tercera edición del Maratón Fotográfico  organizado por Diario Sur, la mecánica básica es simple, por la mañana (a partir de las 9:00) te dan una serie de temas que tienes que fotografiar, algunos tienen definidas las horas y otros se pueden realizar en cualquier momento, y por la tarde (a las 14:00) te dan la segunda parte con nuevos temas, una vez terminado el maratón tienes 2-3 días para colgar las fotos en la Web http://maratonom.diariosur.es/ a partir del cierre del plazo los jueces deciden las ganadoras y por otro lado se pueden votar las fotos llevándose otro premio la más votada.

Continuar leyendo «III Maratón Fotográfico Ciudad de Málaga»